Henri Émile Benoît Matisse nació en 1869 en Francia. Junto a Pablo Picasso, Henri Matisse es considerado uno de los artistas que más ha revolucionado la estética artística europea. Se le considera un fauve, del movimiento artístico conocido como fauvismo que formó parte del modernismo europeo. Matisse es considerado el líder del fauvismo. Incluso Andy Warhol quería ser Henri Matisse debido al increíble genio del artista.
Henri Matisse estudió en la Académie Julian, una escuela privada de arte y escultura en París. El artista también aprendió arte del pintor académico William-Adolphe Bouguereau. El maestro de Matisse fue un artista que hizo trabajos con la estética del neoclasicismo, con desnudos artísticos y una cierta imitación del ideal grecorromano que estaba de moda en Europa en ese momento.

Europa estaba saturada de esta estética de desnudos artísticos inspirados en el ideal grecorromano.
Matisse también estudió arte japonés y artistas del barroco francés como Nicolas Poussin. El artista comenzó a realizar obras con temas de paisaje tradicional y naturaleza muerta. Su primera pintura fue La naturaleza muerta con libros. Una pintura clásica con influencia de la pintura académica.

Su primer cuadro no se parece en nada a las obras revolucionarias que haría más tarde. El artista comienza a aprender de Gustave Moreau en su estudio, su nuevo maestro Moreau es uno de los artistas que comienza a alejarse de la estética académica y hace pensar a Matisse en la pintura y lo anima a buscar su individualidad en la pintura.

Matisse participa en la exposición del Salón de París y durante sus viajes visita el Museo de Luxemburgo donde descubre el impresionismo. El artista también lee el tratado de Paul Signac, De Eugene Delacroix al neoimpresionismo. Henri Matisse adquiere el cuadro Los tres bañistas, de Paul Cézzane.

Henri Matisse se convierte en un gran admirador de Paul Cézanne y se niega a vender este cuadro, incluso en los momentos más difíciles de su vida. El artista también expone sus pinturas en el Salon des indépendants, que fue una exposición artística realizada en 1884 en París.
Sus pinturas en esta época todavía trataban de naturaleza muerta y paisajes y es posible ver al artista refinando su técnica y creando el estilo individual que tanto busca.

Sus obras comienzan a ganar más colores y utiliza estos colores para componer pinturas más vívidas, diferentes a la monotonía de colores característica de la pintura académica en este momento. Su período con Gustave Moreau produjo una evolución desde la igualdad de perfección predicada por las academias de arte a una técnica más libre y creativa.

En 1904 Henri Matisse fue alumno de Paul Signac, un neoimpresionista. Signac es un artista que utiliza una gran composición de colores vivos y colores blancos y nacarados, presentando una amplia paleta y un dominio técnico de los colores.

Henri Matisse se convirtió en fauvista cuando él y otros artistas participaron en la exposición Salon d’Automne en 1905, esta palabra, fauve, fue utilizada por el crítico de arte Louis Vauxcelles, quien usó este término fauve para referirse a artistas que exhibieron arte colorido, que usaron colores salvajes que huyen de lo que serían colores naturales para los sujetos que pintaron.
En esta exposición, Matisse exhibió su famosa obra Mujer con sombrero, una pintura realizada con su esposa, Amelie Matisse, como modelo.

Junto a otros artistas como André Derain y Maurice de Vlaminck recibió el sobrenombre de fauve. Vauxcelles usó la frase “Donatello chez les fauves” (Donatello entre las bestias). Las obras fauvistas fueron criticadas por muchas personas que estaban acostumbradas al estilo de pintura académica que existía en ese momento.
Gustave Moreau es considerado el maestro inspirador del movimiento fauvista ya que fue el maestro de muchos de los artistas fauvistas. A pesar de los ataques de algunos contra la obra Mujer con sombrero de Matisse, este cuadro se vendió por quinientos francos, una fortuna en ese momento. Esta pintura se encuentra actualmente en exhibición en el Museo de Arte Moderno de San Francisco en los Estados Unidos y está valorada en miles de dólares.
En otra exposición en la que participó en 1907, su cuadro “Nu bleu, Souvenir de Biskra” provocó una gran polémica y una efigie de esta obra fue quemada en el Armory Show de la ciudad de Chicago. Cuenta la leyenda que esta obra fue en parte responsable de que Pablo Picasso creara Les Demoiselles d’Avignon.

Pablo Picasso conoció a Henri Matisse en 1906, y los dos exhibieron sus respectivas artes en la galería Paul Guillaume de París. Matisse no se limitó al favismo, y tras el declive del movimiento el artista buscó otras inspiraciones. El artista viajó a Argelia para estudiar arte africano, y luego viajó a Marruecos y vio una exposición de arte islámico en Munich, y el pintor hizo L’Atelier Rouge en 1911.

Esta obra forma parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, Matisse pensó en huir de París durante la ocupación nazi, pero terminó rindiéndose y quedándose en la ciudad. Finalmente se vio obligado a firmar un documento en el que se declaraba ario. En 1941, la artista fue diagnosticada con cáncer de duodeno y terminó debilitada tras la cirugía para tratar este cáncer.
A pesar de los problemas de salud, el artista sigue innovando y haciendo arte. Henri Matisse muere de un infarto en 1954.
Compra mi libro en Amazon: